Hoy estuve tratado de arreglar la imagen de la cocinerita de cocinando ideas, y salio una web con un articulo que me parecio muy interesante y que valia la pena copiarlo en mi cocina, sobretodo porque dice cosas que muchas veces olvidamos al momento de cocinar y al momento de comer.
Aun recuerdo en la casa familiar, como se conversaba antes que hubiera televisor dentro de la cocina, que es donde esta el comedor familiar, luego cuando pusieron un televisor, la conversacion se habia esfumado, solo se oia el televisor interesara o no lo que emitieran.
En mi casa, ahora, no he puesto televisor en nuestro comedor intimo, y no lo pondre nunca, la comida es un momento de compartir, de agradecer, de union, de satisfaccion, y es bueno que lo recordemos.
Por eso me permito copiar este
articulo, con las mismas imagenes y contenido.

Comamos lentamente:
La vida va a menudo muy rápido. Sin embargo, comer más lento nos anima a tomar un tiempo de reflexión. Detengámonos un instante antes de comer para dar gracias por el don de los alimentos que tenemos delante de nosotros. Una actitud de gratitud nos ayuda a disfrutar mucho mas de cada bocado. Además, cuanto más masticamos, los dientes y las enzimas de la saliva descomponen los alimentos de mejor forma para que nuestro estómago trabaje menos.
Involucrar todos nuestros sentidos:
No es necesario ser un chef profesional para ser un artista en la cocina. La comida que preparamos puede involucrar todos nuestros sentidos, desde el aroma que cruza las habitaciones hasta los vibrantes colores y el juego de texturas. Todas estas características crean una rica y satisfactoria experiencia, no importa lo que estás comiendo. Si es el unico en la cocina, incluye algunas flores comestibles, adornas con hierbas de su preferencia, y trata de usar platos de colores que combinen con nuestra creación.
Comer con compañia:
El compartir una comida o o el romper el pan es un espectáculo personalizado a través de todas las culturas. Es una manera de celebrar nuestra comida. Comer con otros podrían también alentar a relajarse y disfrutar al máximo la experiencia que le rodea, que también le ayudan a comer más despacio.
Comamos sin distracción:
Apaguemos el televisor. Pongamos fuera nuestros pensamientos laborales. Alimentarnos requiere nuestra atención completa. Saborear cada bocado. Estas estrategias nos ayudarán a afinar las sensaciones de nuestro cuerpo para saber cuando esta satisfecho. No hay razón para seguir comiendo si nuestro cuerpo dice basta. De hecho, los yoguis dejan de comer, incluso antes de que esté completo, porque el estomago lleno nos hace lentos.

Probemos a usar platos pequeños:
Mirando hacia otras culturas podemos darnos ideas nuevas para comer mejor. Por ejemplo, una hermosa costumbre japonesa es servir cada una de las comidas en su propio plato pequeño. Estos platos mejoran la experiencia visual, así como nos animan a comer porciones más pequeñas. Cada pequeña porcion combinada se convierte en un conjunto de alimentos de gran interés y variedad para hacer una comida deliciosa.

Comamos Estacionalmente:
En nuestro mundo de ritmo rápido, es fácil perder la noción de naturaleza estacional del flujo y reflujo. Comer los frutos frescos, vegetales y pescado de la temporada, nos asegura que tendremos la más amplia selección para elegir y aumentamos nuestra conexión con la madre tierra y los ritmos naturales bajo el sol, la luna y las estrellas. Estamos comiendo lo que en ese momento la madre Tierra esta produciendo.