COCINANDO CON ESPECIAS Y HIERBAS

sábado, 21 de noviembre de 2020

CHUTNEY DE MANGO


El chutney es considerado una de las artes más antiguas de la India, se dice que alienta la creatividad, la juventud y la fertilidad de quien lo prepara. Es un condimento que nutre y da vida a nuestras comidas.

Podemos prepararlo con diferentes frutas y especias, liberando nuestra creatividad, mezclando textura, sabor, aroma y color para lograr un alimento sátvico, puro y natural.

Ingredientes:

1 Mango orgánico (mediano)

2 cebollas de verdeo (solo parte blanca)

1/2 taza de azúcar integral tipo mascabado

1 puñado de pasas de uva

1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 cucharadita de canela en polvo

1 anís estrellado chico

3 clavos de olor

Las semillas de 3 vainas de cardamomo molidas en mortero

2 cucharadas de jugo de limón

2 cucharadas de ghee o manteca orgánica

1 cucharada de aceite de oliva primera prensión en frio

1 pizca de sal rosada

 Preparación:

Rehogar suavemente la cebolla de verdeo junto con el ghee, el oliva y el jengibre rallado.

Luego agregar el azúcar, el mango, las pasas, el clavo y el anís.

Revolver cuidadosamente para que no se pegue. Si es necesario agregamos un poquito de agua. Cuando rompe el hervor, apagamos el fuego y agregamos la pizca de sal, el jugo de limón, la canela y el cardamomo.

Revolvemos suavemente y dejamos reposar hasta que enfríe. Envasamos en un frasco limpio y esterilizado y guardamos en la heladera hasta 5 días.

Ideal como dressing para acompañar unas bruschetas integrales, unas crackers de lino o un plato principal como un arroz basmati con almendras.

La preparación del chutney es considerado un sadhana que nos conecta con el alimento de una manera más íntima y espiritual, volviendo el acto de cocinar: un momento creativo, único y sagrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario