COCINANDO CON ESPECIAS Y HIERBAS

lunes, 18 de febrero de 2008

COPA DE PIÑA


Les dejo un preparado que me ha asombrado por su sabor, es realmente exquisito, lo hacen en la zona Oriente de Peru, en la Selva Amazonica, y pedi la receta para poderla compartir con Ustedes, y hacerla en casa.

Parece dificil, pero no lo es, lo que pasa es que demora un poco porque debemos dejar en el frio 1 dia.

Ingredientes:

1 piña
1 taza de azúcar granulada
1 vainilla de vaina, cortada a lo largo.
3 cucharadas de azúcar morena oscura
3 cucharadas de ron de coco
1 cucharada de ron rubio
1 cuarto helado de vainilla

Preparacion:

Precalentamos el horno a 425C. Pelamos la piña utilizando un cuchillo afilado, cuidando de no cortarnos. Cortamos piña en cuartos; recortamos y retiramos la parte central, que es la parte mas dura.
Echamos la cascara y el centro a una olla, agregamos 5 tazas agua; llevamos a ebullición. Añadimos el azúcar granulada y la vainilla y dejamos cocinar, presionamos vez en cuando con el dorso del cucharon para extraerle jugo, unos 30 minutos, que el agua haya reducido a unas tres tazas.
Mientras tanto, la piña cortada en cubos de 1.5 cm; los ponemos a molde de hornear. Espolvoreamos con el azúcar morena, le echamos las 3 cucharas de ron de coco, y otra de ron normal. Horneamos hasta que este dorada, unos 20 minutos.
Pasamos a un tazón; dejamos que se enfríe. Cubrimos con papel film y refrigeramos por dos dias.
Colamos liquido que ha quedado del horneado a través de un tamiz en un tazón grande; reservamos los sólidos. Volver a echar el liquido a la olla, y agregamos el agua de piña que hicimos en el punto primero, llevamos a ebullición. Cocinamos hasta que se haya reducido a 2 tazas, queda como un jarabe. Refrigeramos, cubierto, hasta que esté listo para servir, 1 día.
Al momento de servir, debemos repartir asi: primero separamos las porciones de piña como vasos haya que servir, y luego comenzamos con 2 cucharaditas del licor que hemos preparado y 2 cucharas de helados.

Si se desea menos licor se echa soda.

28 comentarios:

  1. Excelente Soraya. Tienes un 10 con esta receta. Bueno, como siempre. Pienso que debe funcionar bien en baño maría por si alguien no tiene horno en casa. Un beso. H.

    ResponderEliminar
  2. Que se lo tenían bien escondidito estos peruanos...Pero como tenemos una excelente investigadora pues que bien...Otro beso. H.

    ResponderEliminar
  3. Homero, amigo, gracias, no, en baño maria no te vale, pero si en sarten, doras la piña con el azucar y ron, pero primero doras la piña, sin aceite, luego el azucar, y luego el ron, pero con cuidado de que no te encienda el fuego en la piña, pues puede quemarte.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  4. Hola!!!!gracias por el premio..encantada de recibirlo..lo colocare en mi blog!!!el desafio de las preguntas ya lo hice en un post anterior..pero el premio no me lo habian dado!!!!si quieres ver las respuestas al desafio estan:http://bisuterialis-dalis.blogspot.com/2008/01/ponerse-al-diaaa.html#links. Buscalo en entradas antiguas.Con respecto al premio del trofeo yo lo copie del blog que me lo otorgo, lo guarde en mis imagenes y cuando subo la imagen en el blog..sale con movimiento!!! en un principio pense que no tenia movimiento pero si, colocalo y esperas a ver!!! espero te sirva..un beso y un abrazo!!! ya coloco mi premioooo!!!
    AAHHH!!!!RICA LA RECETA!!!!

    ResponderEliminar
  5. Esto es como para soñar... Tumbada en una hamaca en un paisaje maravilloso...con tu copita de piña al lado...buena compañia....ah! y un portatil al lado, sino ¿como te voy a ver? je je. Besos. Delicioso-

    ResponderEliminar
  6. Soraya, una preguntita...¿Qué es el ron de coco?
    Besos.
    Mar.

    ResponderEliminar
  7. Soraya nos hasa sorprendido con una deliciosa bebida "solo para adultos", que además podemos degustar los celíacos.

    Como siempre, gracias por tus comentarios en nuestro blog, por compartir con todos nosotros tu cocina y tus recetas.

    Besotes

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  8. Soraya, veo que comienzas con fuerzas renovadas, ya que la receta, debe ser una delicia... pero es muy trabajosa.
    Tengo entendido que el jugo resultante de la decocción de la cáscara de piña, y el corazón que es lo más duro, tiene unas propiedades buenísimas para la salud. De modo que si a todo ello, se le añade esa exquisited resultante del resto de la elaboración, habrá sido una bebida extraordinaria.
    Felicidades por esta desconocida receta, y como siempre, por su bonita presentación.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta, tiene que estar muy rica. En este caso creo que el tiempo de espera va a merecer la pena..., jejeje.

    Esta seguro que la pruebo.

    ResponderEliminar
  10. Que rica esta. Un beso y feliz semana.

    ResponderEliminar
  11. Me voy a poner al día con tus recetas que he estado sin ADSL y al final lo tengo. Empiezo con esta y ahora voy a echar un vistazo a las demás.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Tiene pinta de ser exquisita ,además de exótica y aromática.

    ¡irresistible darse el gustazo!

    ¡gracias por esta delicia!Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Dalis, guapa, el premio lo tienes merecido, e intentare poner mi trofeo en mi Atalaya, ojala me salga moviendose, esta lindo, gracias.

    Su, si es que esta buenisimo, mas si hace calorcito, y podemos disfrutar de un tiempo libre.

    Mar, guapa, el ron de coco es un licor muy rico, lo venden comercialmente con el nombre de Malibu, es una botella blanca (no transparente) lo he visto en varias licorerias.

    Un abrazo muy fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  14. Ana y Victor, mil gracias, sii esta receta la pueden disfrutar sin problema, esta muy fresca y rica.

    Nieves querida, te cuento que en casa siempre se bebe como agua te tiempo al agua de piña, al hervirla le pongo canela, clavo de olor, y queda delicioso, es un diuretico natural, maravilloso y rico.

    Francisco, si que queda muy buena, y alla tienen unas piñas maravillosas, animate a hacerlo.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  15. Jose Carlos, si, esta muy buena, animate a prepararlo.

    Rosa, guapa, ya te estaba echando de menos, hace tiempo que no te veia en mi cocina, me alegro de tenerte de nuevo.

    Un fuerte abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  16. huy esta me gusta... a mi la piña me encanta.. como coctel para alguna reunión debe estar genial..

    abrazos..

    ResponderEliminar
  17. Pier bionnivells, veras que con este aperitivo-postre, la piña te gustara aun mucho mas.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  18. ah, el ron de coco me encanta. tengo una pregunta para ti en mi blog.

    que estés bien!
    un beso,
    anita.

    ResponderEliminar
  19. Ire a mirar cual es la pregunta, y te cuento que el ron de coco es fabuloso con un te caliente, o como ponche, con leche bien caliente.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  20. Soraya, empecé mi post con toda la intención de poner una sola pregunta, y al final se fue alargando mi meditación gastropolíticosociocultural sobre la postura de nuestra vegetariana, la cual presenta ciertos obstáculos de comprensión en una comunidad que tiene otras costumbres alimenticias...ahora mismo pondré las preguntas al final del post...

    gracias!
    anita.

    ResponderEliminar
  21. Me alegra leerte y espero que ya estés un poco mas desahogada de trabajo, pues sino... nosotros si que nos perderíamos esta receta, que sólo tiene una cosa mala...

    LA ESPERA.... y el día que la haga, el tema de la piña... tendré que hacerla doble, pues no se si en casa aguantarán sin comerla antes de juntarlo ya todo

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. ..Me ha encantado la receta .. y la presentación es de 10 te felicito ..

    ResponderEliminar
  23. Me gustan mucho tus fotos, son una maravilla! dan ganas de tomarse esa sopa maravillosa que vi hace unos dias y ahora de sambullirse en la copa de piña sin pensar...

    voy a seguir visitarndote cada semana, me encanta este blog, y suerte con tu nuevo trabajo!

    Andrea

    ResponderEliminar
  24. Deliciosa y exótica receta, te felicito por ello.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Anita, pasare a mirar las preguntas, ahora recien lo miro y respondo.

    Puntiyo, prueba a hacerla, esta muy buena.

    Cova querida, y hay para todo en casa, si hay niños en casa, no le pongas el licor, solo el agua de piña y el helado, es igual de bueno.

    Un beso grande,

    Soraya

    ResponderEliminar
  26. Lala, gracias guapa, ahora animate a prepararlo y a disfrutarlo.

    Andrea y Pierre, muchas gracias, que suerte si que la voy a necesitar, todo cambio es un shock inicial, pero se superara, vengan siempre a mi cocina, algo rico les tendre preparado.

    Erruki, gracias, es una bebida, de la zona Oriental que esta muy influenciada por la amazonia de Brasil.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar