COCINANDO CON ESPECIAS Y HIERBAS

domingo, 16 de marzo de 2008

TORTITAS DE PESCADO



Les dejo una receta muy facil de hacer, y ademas muy agradecida, pues rinde suficiente y gusta tanto a peques como a grandes.Lo novedoso de estas tortitas de pescado, es que se han unida la carne del pescado, a un pure especial de patatas, lo que le da una consistencia muy agradable y un sabor muy bueno, especial.

Para completar el plato, solo hace falta una ensalada rica de lechuga, pues las tortas ya tienen la carne y la patata juntas.




500 grs de filete de piel de pescado blanco (abadejo, bacalao, etc)

2/3 taza de leche

2/3 taza de agua

2 hojas de laurel

350 grs de patatas amarilla - pelados y partidas en cuartos

1/2 cucharadita de ralladura de limón finamente rallada

1 cucharada cebolleta picada fina

1 cucharada de perejil fresco, muy picado

1 huevo

1 taza de pan blanco rallado

Harina


* Salsa Tartara:



1/2 taza de mayonesa

1 cucharada alcaparras - enjuagarlas, escurrirlas y picarlas

1 cucharadita de mostaza

1 cebollino finamente picado

1 cucharada de perejil fresco, finamente picado





Preparacion:

Mezclamos todos los ingredientes de la salsa. Reservarmos en frio.
Ponemos el filete de pescado en una sartén, añadimos las hojas de laurel, la leche y el agua, cubrimos y llevamos a ebullición y cocinamos a fuego lento durante 4 minutos.
Retiramos del fuego y dejamos cubierto por 10 minutos para que termine de cocinar el pescado.
Luego, retiramos el pescado de la sarten y dejamos enfriar completamente. Mientras enfría, ponemos las papas en una cacerola con suficiente agua hirviendo, y cocinamos durante unos 10 minutos o hasta que estén cocidas pero no reventadas.
Escurrimos en un colador durante un minuto y luego poner la patata caliente de nuevo a la cacerola en el mínimo de calor.
Dejamos secar durante 1 minuto y rallamos las patatas en la olla, esto dará lugar a que tengamos unas patatas secas y esponjosas.
Retiramos del calor y mezclamos con 1 cucharada de la salsa tartara, la ralladura de limón, la cebolleta y perejil.
Sazonamos bien con sal y pimienta. Trozamos el pescado en trozos grandes y mezclamos con el puré de papas. Mezclamos unas cuantas veces sólo lo suficiente para combinarlos. Los reservamos en frio. Batimos el huevo en un tazon.
Ponemos el pan rallado en un plato. Dividimos la mezcla de papa y pescado en 5 o 6 porciones.
Con harina en las manos, le damos la forma de a cada pieza de una bolita, luego se aplanan para formar pequeños pasteles. Pasamos los pasteles, uno por uno, por el tazón de huevo y con una cuchara más de huevo los cubrimos completamente.
Luego se los pasamos por el pan rallado, por ambos lados para cubrir completamente.
Dejamos reposar en frio unos 30 minutos. Calentamos el aceite de oliva en una sartén y cuando esten caliente ponemos las tortitas de pescado en fuego medio durante unos 5 minutos por cada lado o hasta que estén crujientes y doradas. Servimos con la salsa tartara y con rodajas de limón.

Ideas:

Quiero comentarles que la salsa tartara la preparo de varias formas, por ejemplo a mi me gusta mucho incluirle en los ingredientes un poco de apio muy bien picado, y un huevo duro estrujado con el tenedor, muy menudo, le da un gusto especial.

En otras ocasiones le pongo un poco de picante, y queda muy agradable, sobretodo con patatas asadas.
En Peru, tenemos esta patata amarilla, cuya caracteristica es que es muy arenosa, se deshace al comerla, con ella se hace pasteles, y se puede dar forma a muchas comidas.

Quizas alla resulta tan bueno como esto, el uso de las cajas de pure de patatas, que tienen esa textura suave.

41 comentarios:

  1. Creo que estas vacaciones, serán una época estupenda para hacer una de tus ricas recetas y la de hoy se ve tan apetecible que me parece que será por la que empezaré.
    Un beso cielo

    ResponderEliminar
  2. Brujita linda, ademas como es pescado es muy propio para los dias de semana santa, animate, esta es facil y queda muy rica.
    Un abrazo muy fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  3. Me parece una receta ideal. Incluso se pueden aprovechar unos restos de pescado. Muy buena.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Sorayita: No se ven las letras azul bajo en fondo cafe. Me fue imposible leer el texto. (y eso que tengo pantalla plana de 17). Te sugiero cambiarla.Un abrazo. H.

    ResponderEliminar
  5. Querida Soraya:
    Me parece estupenda la receta y una forma genial de que la tomen los niños.
    La copio al cuaderno que estoy haciendo de recetas vuestras, ya tengo bastantes.
    Por cierto:
    ¿como haces para que te aparezcan en un sólo cuadro las 4 fotos?
    Lo he intentado en varias ocasiones, pero no he sido capaz, siempre me inserta una al lado de otra o en columna, pero no las 4 fotos en un bloque cuadrado.
    ¿me dices como lo haces?
    Un besote:
    4E

    ResponderEliminar
  6. Soraya, reina, no puedo apenas leer las entradas en tu blog, te aparecen las letras de color azul oscuro y apenas se distinguen sobre el fondo marrón. No se si es mi conexión o es que has cambiado algo en tu blog y no se ve bien. Si puedes lo compruebas porque me encantaría preparar las tortitas de pescado, tengo bacalao comprado y creo que sería ideal para probar esta receta. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. En tu cocina siempre se esta como en casa, Soraya, cuando me paso por aqui es como si una amiga me invitase a cenar, con toda la confianza, y esta noche me he traido a mi peque a cenar contigo, y te aseguro que estas tortitas de pescado se las hubiera comido todas!

    y me encanta tu vajilla
    gracias por la cena!
    un beso
    Tere y cia

    ResponderEliminar
  8. Se vé tan estupendo el plato qué daria pena comerlo ,jajja .Un gran beso amiga Soraya .

    ResponderEliminar
  9. Soraya: me ha encantado la receta, que no la conocia. Enhorabuena.Las fotos dicinas como siempre. Un beso gordo

    ResponderEliminar
  10. Hola Soraya... que buena pinta tienen esas tortitas de pescado.... una buena forma de que Antonio (que es como un niño) me coma pescado, sin espinas!!!! Un beso. Bea

    ResponderEliminar
  11. Pilar, es muy cierto, es para una cocina de aprovechamiento, aun con restos de pollo quedaria muy bien.

    Homero, no se lo que pasa, no he cambiado para nada el color de las letras, siguen siendo negritas, algo paso, pero no he cambiado nada.

    Querida 4E, el especialista es mi Jose, pero se lo he preguntado y me dice que las une y luego captura la imagen completa, o sea las cuatro juntas.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  12. Adi querida, algo ha pasado, pues Homero me dice lo mismo, pero no he cambiado absolutamente nada, las letras siguen siendo negritas sobre el fondo de siempre. Ojala ya se haya normalizado, quizas estuvo mal la conexion aca, pero no lo se.

    Tere, que honor para mi, tenerlos en mi cocina y cenando con nosotros, de seguro que le encantara a tu peque porque me han quedado muy buenas. Que se repita muchas veces esta visita.

    Luisa, guapa, muchas gracias, es facil esta receta animate a prepararla.

    Un beso grande,

    Soraya

    ResponderEliminar
  13. Su, guapa, gracias, y estan ricas y frescas, ademas de servir tambien como cocina de aprovechamiento.

    Bea, guapa, claro que le gustaran a Antonio, han quedado muy buenas, y a mi me gusta acompañarlas con platano frito!!!segun yo, hacen una combinacion perfecta.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  14. Soraya, la pinta de la receta me parece increíble a la vista de las fotos que nos pones, pero soy incapaz de leer el texto, pues la letra sale en azul muy fino, y sobre el marrón, no soy capaz de distinguir nada. Bueno, a mi vuelta, volveré a buscar ésta receta, pues tiene una pinta increíble.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Mmmm, Soraya, suena muy bien, y como yo ya las he probado te digo que también saben muy bien (y se ven muy bien, y huelen muy bien y se sienten muy bien).

    También he probado tortitas similares similares, pero con camarón (gambas).

    Saludotes, abrazotes y besotes.

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arturo

    ResponderEliminar
  16. Como siempre es un placer visitar tu blog, y encontrarse con exquisitas recetas, a las que para adaptarlas al mundo sin gluten, solo tendremos que cambiar el pan y la harina por harina de maiz o similar.

    Gracias por tus comentarios en nuestro blog y por todo.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  17. Que bien explicado!!! Muchas gracias!!! Se ve muy bueno

    ResponderEliminar
  18. Tiene muy buena pinta. Y aunque evito los fritos por un día me lo voy a saltar.

    Soraya, que cuesta un montón leer las recetas, el fondo está demasiado intenso y las letras azules casi se pierden entre los dibujos.

    No nos hagas esto. Que nos gusta hasta cómo lo cuentas. Las fotos cada vez mejor. ¿Para cuando ese libro de cocina?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Nieves querida, no se lo que le pasa a mi cocina, no he hecho ningun cambio en la plantilla, pero ya son varias personas las que me dicen, no he cambiado nada, debo consultar a Blogger.

    Arthur, sin con gambas deben quedar fabulosas, son muy agradables y para todo momento. Inclusive como sandwich.

    Ana y Victor, siempre es un placer irlos a visitar y caminar con Ustedes. El cambio por la harina de maiz favoreceria grandemente al sabor.

    Un fuerte abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  20. Laurita querida, gracias, esta muy rico para estos dias de semana santa.

    Tesa guapa, no se que ha podido pasar, no he hecho ningun cambio con el fondo ni las letras de mi blog, y cuando yo lo abro me queda como siempre, debo consultar con la ayuda de blogger, aunqeu sus respuestas demoran una eternidad.

    Un beso muy grande,

    Soraya

    ResponderEliminar
  21. Hola Soraya
    Estaba pensando cuando podría hacer un viaje con mi marido a tu país y simplemente me he acordado de ti y paso a dejarte un saludo.
    Ose, que te deseo un buen día, hoy que en España se celebra el día del padre.
    Lo de las fotos, no se muy bien como lo hace, tal y como te entendí hace las 4 fotos por separado, las imprime y hace una foto con las 4 juntas?
    Creo que no lo he entendido muy bien.
    Si tienes un ratito, me lo vuelves a explicar.
    Un beso:
    4E

    ResponderEliminar
  22. Soraya ¿como estas? estas croquetas estan muy buena, aunque creo que mas bien son como hamburguesas de pescado, que esta que muy rico.
    No se en que menjungue te estan metiendo dos seres movidos no por buenos sentimientos, pero tu adelante amiga, sigue pa delante como decimos nosotros.

    Hay un dicho importante: Cuando los perros ladran...es señal de que avanzamos.

    Un besin para ti.

    Paola Lira.

    ResponderEliminar
  23. riquisimo estas tortitas de pescado.
    Saludos y una feliz semana santa.
    olguis

    ResponderEliminar
  24. Hola Soraya: buenísima tu receta. Aquí nosotros hacemos unas parecidas de bacalao que están muy ricas. El blog Amarillo Azafran las presenta esta semana, te gustarían.
    He leído en el blog La Tierruca el incidente que sucedió con las fotos de una receta que colgaste del Rouxbe. Tal y como lo explica ella me pareció fatal puesto que en España eso suena a engaño, a falsedad y a aparentar algo que no es nuestro, que no hemos hecho nosotros. No cuesta nada hacer referencia al sitio si no se tiene cámara o si se tiene mucho trabajo. No me gustó lo que leí y en uno de mis posts indico que me siento decepcionada. Yo hasta la fecha no he tenido ningún problema contigo y la gente que me ha leido indica que eres una buena amiga y que en tu blog se sienten como en su propia casa. La Sopa Gansa dice que deberías decirnos lo que ocurrió y yo también te lo agradecería para así tener la versión de las dos partes y no solo la de La Tierruca. Es posible que en España estemos acostumbrados a ser rídigos en ese aspecto pero si tu blog igual que el mío se rige por el Codigo Cocina creo que debemos tener unas normas en común y cumplirlas. Aquí no se trata de ver quién hace la mejor foto sino de transmitir día a día nuestros conocimientos para compartirlos unos con otros.
    En mi post hay diversos comentarios, cada uno dice lo que piensa, dinos tú qué piensas al respecto.
    Un abrazo.
    Ana

    ResponderEliminar
  25. Hola!!!que rica se ven esas tortitas de pescado!!!me encantan y más en esta epoca!!!un beso...te dejo una cadena de abrazos:ABRAÇÓDROMO

    Você acabou de receber um abraço!!!
    É isto mesmo, não há como se safar!!!

    Você caiu no Abraçódromo!
    Assim, você vai ter que abraçar todo mundo
    que você conhece!!!

    Abrace seus parentes, amigos, inimigos,
    todo mundo!

    O abraço é meu sinal favorito de afeição.
    Ele pode significar tanto, e tantas coisas
    ao mesmo tempo.

    Pode significar um sinal de amor, de amizade,
    de conforto ou tudo junto!
    Uma pessoa que gosta muito de você
    te enviou esta mensagem.

    Agora, é a sua vez!
    Neste momento, você está convidado a enviar
    esta mensagem a todos os seus amigos.

    Então, vamos lá!
    Mantenha o Abraçódromo vivo!

    FELIZ SEMANA SANTA!!!

    ResponderEliminar
  26. Soraya, reyna, espero que estes disfrutando de un lindo y largo fin de semana, te hacia mucha falta, y ademas debes tomar animos para encontrarte con tristezas cuendo regreses. Pero soy feliz de sabe que tienes muy buenas amigas, y que en tu ausencia, nos hacemos presente para evitar las injusticias.

    Paola.

    ResponderEliminar
  27. Soraya, reyna, espero que estes disfrutando de un lindo y largo fin de semana, te hacia mucha falta, y ademas debes tomar animos para encontrarte con tristezas cuendo regreses. Pero soy feliz de sabe que tienes muy buenas amigas, y que en tu ausencia, nos hacemos presente para evitar las injusticias.

    Paola.

    ResponderEliminar
  28. Hola Soraya, queria desearte felices pascuas! que estes bien! asi que con Pierre te mandamos un beso que va a tranco rapido atravezando los pirineos!

    Un abrazo grande grande.

    ResponderEliminar
  29. Hola Soraya.-

    Muy buena idea para que mis hijos sean capaces de al menos probar el pescado y sin espinas... Muy buena idea....Gracias.

    un saludo

    ResponderEliminar
  30. mmmmmmmm

    Feliz Pascua!

    _♥♥_♥♥
    _♥♥___♥♥
    _♥♥___♥♥_________♥♥♥♥
    _♥♥___♥♥_______♥♥___♥♥♥♥
    _♥♥__♥♥_______♥___♥♥___♥♥
    __♥♥__♥______♥__♥♥__♥♥♥__♥♥
    ___♥♥__♥____♥__♥♥_____♥♥__♥_____
    ____♥♥_♥♥__♥♥_♥♥________♥♥
    ____♥♥___♥♥__♥♥
    ___♥___________♥
    __♥_____________♥
    _♥____♥_____♥____♥
    _♥____/___@__\\___♥
    _♥____\\__/♥\\__/___♥
    ___♥_____W_____♥
    _____♥♥_____♥♥
    _______♥♥♥♥♥

    ResponderEliminar
  31. Amiga, ojala ya estes en tu casa, las cosas se han enredado mas, pero mira que hoy dia he dejado varios comentarios donde esas dos mujeres, Ana y la tierruca, y los han borrado!!! me lo aviso una buena amiga tuya, y asi osan hablar de honestidad!! vaya par con las que te has topado.

    Un abrazo,

    Paola

    ResponderEliminar
  32. Sorgui, gracias guapa, ademas esta muy facil de hacerlo.

    Cuatro Especias, Peru te maravillara con su gastronomia novoandina, es algo que gusta mucho al paladar Europeo. Le pedire a mi Jose que te explique lo de las fotos en un tiempito que tenga.

    Paola querida, recien me entero, pero no merece la pena opinar mucho sobre ello.

    Un abrazo muy fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  33. Olguis querida, mil gracias, y que tambien lo hayas pasado muy lindo.

    Ana, lamento mucho lo sucedido, pero creo que es tarde para pedir explicaciones despues de tantas calificaciones injustas, y contradicciones de valores.

    Dalis, ojala que hayas tenido unos maravillosos dias de descanso, que hayas podido cocinar muy rico.

    Un abrazo con mucho carino.

    Soraya

    ResponderEliminar
  34. Paola querida, primero agradecerte por la lucha que has tenido que enfrentar, y ademas porque son pocas las personas que tienen la integridad de defender al ausente, muchas gracias por ello, mas cuando se ataca sin conocer los hechos reales.

    Andrea y Pierre, muchas gracias, les envio un abrazo muy grande para los dos que atraviesa continentes enteros.

    Hola Puchera, que alegria tenerte, y veras que estas tortitas de pescado estan super buenas.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  35. Carmen, un fuerte abrazo y que hayas recibido una linda pascua de resurreccion.

    Paola querida, es que la honestidad no necesita ser escrita, eso se percibe, por eso hay un dicho muy importante: Dime de lo que pregonas y te dire de lo que careces.

    Un fuerte abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  36. Hola Soraya, menudo lío hay por la red, no sé lo que habrá pasado,me siento desconcertada, pero bueno, al fin y al cabo, estamos aquí para hablar de cocina, para mostrar nuestras ideas, nuestras ilusiones, imagino que es mejor dejar pasar el tiempo y que todos volvamos a la rutina de antes, que es lo que nos enlaza a todas, la cocina, así que esperamos pronto tus nuevas recetas. Un beso.

    Por cierto, casi no se distinguen las letras, igual deberías cambiar la configuración y luego volver a la tuya, a ver si funciona o intentar cambiar de color las letras que azules no se ven nada.

    ResponderEliminar
  37. Hoy a mediodia probe las tortitas de pescado con un resto de pescado blanco. hummmmm bueno muy bueno y hice la salsa tartara con yogur natural en lugar de mayonesa. No estaba muy segura del resultado pero me salio redondo!!!! Muy rico!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  38. Simplemente sabroso. Y me encantó la presentación de las fotos

    ResponderEliminar