COCINANDO CON ESPECIAS Y HIERBAS

viernes, 8 de febrero de 2008

ENSALADA CON DURAZNO


Como seguimos con la dieta, ahora voy a dejarles una receta muy buena, rica, fresca, que puede serles útil para guarnición de carnes blancas, o para comerla asi, sola.
Yo la he servido con una pechuga a la plancha, simple, con unas gotitas de aceite de oliva, sal y pimienta, y nada mas.

Ingredientes:

1 lata de durazno al jugo
1 atado de apio
1 manzana
1 patata
Mayonesa casera

Preparación:

Cortamos muy menudo la patata, después de haberla cocinado, cortamos igual de menudo el apio, y la manzana.
Preparamos la mayonesa, yo la he preparado según la receta de Natacha, pero no le he agregado, esta vez, el ajo.
Unimos todo muy bien, y servimos sobre una cama de lechugas frescas y muy bien lavadas, enfriadas.
Ponemos encima de la lechuga, la preparación con la mayonesa, y luego ponemos encima los duraznos cortados en gajos.

Es una combinación muy rica, sana, y además de muy buen contraste.

IDEAS:

Cuando no estoy en tiempo de dieta, le aumento nueces a la ensalada, queda muy bien.

31 comentarios:

  1. pues espero soraya que tengas un fin de semana de descanso.
    Nosotros con mi hijo nos incorporamos a la rutina el lunes pues aun no esta curado del todo y prefiero mejor mandarlo el lunes al cole.
    Manana saldre con una amiga a tomar cafe y despejarme un poco pues desde la semana pasada a sido un trajin tremendo jaja.
    Hoy salimos con mi hijo por la tarde a un centro comercial y compre unos moldes preciosos como para gelatina o flan.
    Saludos
    olga

    ResponderEliminar
  2. Hola Olguita, que bueno que salgas a pasear, y de seguro que esos moldes que has comprado estan preciosos.

    Un abrazo.

    Soraya

    ResponderEliminar
  3. si soraya gracias.
    La verdad estoy contenta pues gaste poco dinero y encontre moldes bonitos,baratos y coloridos como tu bien dices.
    Sabes desde que estoy mas involucrada con la cocina me entusiasmo cuando entro a tiendas que tienen cosas para cocinar y moldes.
    Hay una tienda que es carisima asi que cuando paso solo lo hago por fuera mirando la vitrina jaja.
    Nuestros padres y antepasados no tenian tanta tecnologia de moldes y todo eso y a pesar de eso la comida era mas saludable y los postres eran de lujo.
    Saludos
    olga.

    ResponderEliminar
  4. Con estos menus...no me importaria ponerme a dieta...A pesar del trabajo el ojo te sigue funcionando estupendo para captar tus bodegones alimenticios...

    ResponderEliminar
  5. Hola Soraya, gracias por tu visita. Es una lastima que el trabajo nos impida dedicarle mas tiempo a las cosas que nos gustan ¿verdad?

    Un abrazo
    Dolita

    ResponderEliminar
  6. Hola Soraya. Gracias por tu visita. Es una lastima que el trabajo nos quite tiempo para hacer las cosas que nos gusta ¿verdad?
    Un abrazo

    Dolita

    ResponderEliminar
  7. Hola Soraya muy rica esta recetilla, sana como no, besos y a pasar un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  8. La idea de esa ensalada con nueces y pollo a la plancha me parece deliciosa.
    Una amiga hace melocotones rellenos muy parecidos a tu receta. a las patatas y mayonesa les añade carne de cangrejo.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Dolita ,si pero lo bueno es que ya estas de nuevo aportando tus recetas, y compartiendo con todos nosotros.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  10. Lauri, si sana y facil, un abrazo que disfrutes tu fin de semana.

    Mar, esos melocotones debes estar estupendos, asi rellenos, es muy buena alternativa y con una presentacion muy buena.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  11. De-li-cio-sa!

    Mi pc corre el peligro de agarrarla a mordidas! se ve espectacular!!

    gracias!
    Buen Fin de semana!
    besos

    ResponderEliminar
  12. je je je tu tambien a dieta????
    NO PUEDE SER
    me apunto a la tuya

    ResponderEliminar
  13. que rica .. de veras .. en la foto se ve muy buenoo .. pero el durazno que es?? un beso ..

    ResponderEliminar
  14. Te cuento que una lata de duraznos en almibar es uno de mis regalos favoritos por recibir. Simplemente me encantan. Pero no había imaginado esta combinación, los he preparado como base de salsa agridulce para carne de cerdo, pero tu sugerencia este mismo fin de semana lo pruebo.

    ResponderEliminar
  15. Carmen, mil gracias guapa, me alegra mucho que te haya gustado, y que me dices de las maravillas que tus manitas hacen?

    Regi, guapa, a dieta total, pero no estoy dura conmigo misma, y doy pellizcos a lo que no debo, asi que me tienes asiii, intentando, pero algo he bajado.

    Lala, el durazno es para Ustedes lo mismo que el melocoton, solo que aca se llama durazno, es muy rico.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  16. Capricornio, es que el durazno esta buenisimo, me gusta cuando lo relleno con nata, y alla Ustedes aun pueden conseguir la nata verdadera, te comes uno, relleno de nata con una tostada...mmmm...es que no pidas mas, esta delicioso.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  17. Que buena ensalada, esta no necesita de pechuga de pollo, ni de nada!! la preparare, ya estoy esperando el Sabado para vernos.

    Saludos,

    Paola L.

    ResponderEliminar
  18. Qué plato más livianito y qué fresquito (me salió un pareado).Besines Soraya.

    ResponderEliminar
  19. Soraya, de nuevo has triunfado. De verdad que me tienes admirada de que una dieta sea tan atractiva, cuando todas suelen ser aburridísimas. Ya nos contarás, si con esos "lomos especiales", Higos con jamón, cordero con crema... y esta maravillosa y envidiable ensalada con duraznos, has apretado ya algún agujero tu cinturón. Si es así, te copio las recetas desde el principio, y sigo tu dieta sin pensarlo, porque es deliciosa.
    Y la presentación del plato... ¡preciosa¡.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  20. Mmmm, me encantan las dietas, mi fruta favorita es el durazno y yo prácticamente puedo vivir de ensaladas, está muyy buena, y como por acá aún hace calor, está prefecta.

    También me gustó tu anterior receta del lomo especial, mmmm, bárbara, genial y chévere.

    Saludotes, abrazotes y besotes

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arthur

    ResponderEliminar
  21. Paola, es verdad, no necesitas acompañarlo con nada, ya de por si es muy rico como esta.

    Luisa, si guapa, fresco y ademas que el apio le da una frescura especial.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  22. Nieves querida, es que yo tengo un gran defecto, casi no bebo agua, y eso es esencial para perder kilos y mantener bien el cuerpo, por mas que me hago el proposito...y naida!!! me bebo dos vasos y para de contar y eso esta muyy mal.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  23. Arthur,es una maravilla que tengas el gusto y el habito de las ensaladas, porque cuando no lo tienes, cuesta adquirirlo.
    Prueba a preparar esta ensalada, veras que mas de uno estara feliz.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  24. Hola soraya. Nunca jamás se me hubiera ocurrido mezclar los melocotones, con mahonesa (por cierto, gracias) y con el apio y la lechuga.
    Si mi receta era explosiva... esta, ni te cuento.
    La voy a probar.
    Por cierto. Lo del agua no es cierto. Depende de la cantidad de líquidos que tiendas a retener. A veces, beber mucho agua (o cualquier líquido, tampoco es verdad que sólo se deba tomar agua) es contraproducente...
    Un beso, amiga.
    Natacha.

    ResponderEliminar
  25. Soraya, genial tu idea de compartir los secretos de la cocina. Poco a poco recorreré este blog lleno de olores y sabores y aprenderé también el arte de saber combinar y preparar los alimentos. Qué buena idea, mis más sinceras felicitaciones.
    Cordial saludo desde Colombia,
    Carlos Eduardo Rojas

    ResponderEliminar
  26. Natacha, guapa, veras que rico te queda mezclar los melocotones con esta salsa, y si en la salsa le pones la pechuga de pollo en trocitos, va muy bien.
    Te preguntare bien lo del agua, necesito saberlo.

    Carlos Eduardo, bienvenido a mi cocina, y decirte que me encanta la comida Colombiana.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar
  27. Que rico, aquí el melocotón o durazno como lo llamaís solo se utiliza de postre pero así tiene muy buena pinta lo probaré. Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Animate Jose Carlos, pruebalo, queda muy agradable al gusto, igual cuando encima le pones una lajita de queso, te queda delicioso.

    Un abrazo,

    Soraya

    ResponderEliminar
  29. me encantan este tipo de ensaladas, asi que te copio tu receta.
    tienes un blog riquisimo. voy a intentar pasarme mas
    besos

    ResponderEliminar
  30. ¡Una receta rica! A primera vista pensé que era una ensalada que me preparaba mi madre cuando era niña: durazno al jugo con "cottage cheese"...que es una especie de queso blanco y grumoso con algo de líquido...felicidades por lo de la dieta. Yo hago el contrario con las nueces: como estoy a dieta, las como en vez de dulces o pasteles!

    ResponderEliminar
  31. Anma, claro que si, copiala y date un tiempito para prepararla, es facil y rica. Gracias por visitar mi cocina.

    Anita, la ensalada que hacia tu madre la he probado y esta buenisima, ademas que la puedes tomar inclusive como desayuno.

    Un abrazo fuerte,

    Soraya

    ResponderEliminar